miércoles, 30 de noviembre de 2011

El Jardín en Noviembre.










En este Noviembre las temperaturas han sido más bien altas y el agua ha escaseado, tan sólo los últimos días del mes han caído las primeras heladas que han sido suaves en nuestra zona. Continuan algunas floraciones fuera de lugar, como el Agapanto de la jardinera.... y los pájaros empiezan a utilizar los comederos pero muy poco aún.


viernes, 25 de noviembre de 2011

Tareas de Noviembre. Podas de limpieza y acolchado!!


Todavía se está a tiempo de hacer podas de limpieza, cortar a ras la partes aereas de vivaces como Anémonas japonicas, Solidagos, Asters, y de más cañas secas de cuantos plantas o arbustos lo necesiten


Después con todas las hojas caidas de los árboles he cubierto los macizos.
La descomposición de toda esa materia orgánica es un aporte muy importante para el suelo, éste se acidifica por lo que he aprovechado sobre todo a ponerlo en la base de Rododendros, Arces ,Cornus, Azaleas, Hortensias , Anémonas....
Además, cumple otra importante función, protege a las plantas de los fríos intensos, con un acolchado que aisla sus raices de las heladas.

La inagotable fuente de los árboles caducos......!!!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Salvia greggii.


La Salvia greggii es un arbusto aromático algo leñoso y muy resistente . Su floración es muy larga, ya que, aunque también se la conoce como Salvia de otoño, hace unos cuantos meses que empezó a florecer.

Es muy frecuentada por Esfinges colibrí y Abejorros, que como éste, no llegan al néctar por el interior de la flor y le hacen un agujero en la base para extraerla desde afuera. Sin embargo esta maniobra impide la polinización, ya que no se impregna de polen. Lo explica muy bien Montse en su blog.
(He puesto esta foto por segunda vez porque se ve muy bien el agujero en la flor de la izquierda)
Del Petirrojo se dice que es un pajarín muy sociable.. y desdeluego así se comportan.. talmente a veces parece que buscan compañía humana...jajaja. Som muy simpáticos en su comportamiento!!
En verano, cuando las flores de esta Salvia se secan se hace una poda de limpieza quitando todo lo marchito y se recupera en seguida repitiendo la floración. Después del invierno se hace otra poda un poco más profunda y en primavera iniciará la formación de un porte muy bonito, más frondoso y redondeado.

La Anisodontea, continua dando color al jardín, en un mes donde las floraciones ya escasean.

No quedan a penas flores en el jardín, pero a estas alturas de noviembre, y después de seis meses de continua floración así se encuentra la Anisodontea.
A ver cuanto más va a dar de sí.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Alimentar a los pájaros del jardín con comederos, les ayuda a superar más facilmente el invierno!!

En invierno se van terminando los frutos en la naturaleza y ayudar un poco a los pájaros les viene muy bien para superar el frío y la falta de alimento natural.
Pero no todo es conveniente! A los granívoros les encantan las semillas y los cacahuetes, pero éstos, no pueden estar tostados ni salados; han de ser crudos.
Sólos, les encantan y ya son un alimento completo, pero machacados con mantequilla o sebo.. les aportan más calorías, las necesarias para luchar contra el frío.

En las tiendas de animales, y en algunos centros de jardinería, encontramos semillas adecuadas para pájaros silvestres.,pipas, semillas de mijo, y no sé cuantas más que les encantan..!! También se les pueden poner frutas pinchadas en un palo por ejem.
He puesto cuatro comederos. Es importante que una vez que se empiezan a poner no dejen de rellenarse hasta pasado el invierno, así sabrán donde encontrar alimento seguro en caso necesario.
Tampoco hay que olvidar en invierno el mantenimiento de los abrevaderos, limpiándolos de vez en cuando y cambiándoles el agua, como en las otras estaciones. Ahora es más importante aún tener las alitas bien limpias y lustrosas.

Añado aquí un enlace sencillo pero muy útil con algunos consejos. Por supuesto a mi también me vienen bien si los teneis..