
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
Arbustos de aroma alimonado: Las Genistas




A las Genistas les gusta el sol y lucen a comienzos de la primavera sus mejores galas. Estos arbustos que pueden alcanzar un tamaño considerable con los años, son interesantes no sólo por su espectacular colorido, si no por el intenso aroma alimonado que desprenden sus flores. A esto hay que añadir además su valor como planta melífera, que atraerá al jardín numerosos polinizadores.
domingo, 27 de marzo de 2011
Allium neapolitanum


Ya han abierto los primeros Allium de la temporada. Los Allium neapolitanum, o Ajos blancos crecen silvestres en zonas umbrías del area mediterranea. Estas bulbosas perennes, florecen en nuestro jardín por primera vez.. y los hemos colocado en una posoción de semisombra junto haciendo companía a Lirios y Allium Ursinum que también empiezan a florecer ahora.
Leucojum aestivum "Gravetye Giant"
Leucojum Aestivum " Gravetye Giant". A los Leucojum les gusta los sitios umbríos y húmedos. He plantado estos pequeños bulbos aprovechando la sombra de unos arbustos.. al borde de un macizo. Esta es su primera floración y espero que se vayan multiplicando cada primavera y que formen con el tiempo una mata frondosa. Son apropiados también para naturalizarlos en el césped. Sus tallos son erguidos y esta variedad mide unos 4o cm, al final de ellos se encuentran sus flores delicadas y originales de color blanco con pequeños matices verdes, colgando como pequeñas campanillas, por lo que se les conoce también como Campanillas de primavera.

Tulipanes Angelique.
Las Fresias. Una flor que aparece a comienzos de primavera!!
sábado, 26 de marzo de 2011
Tulipanes!


domingo, 20 de marzo de 2011
Flores para Louli!

.y buena entrada primaveral para todos!!
Pajaros que vienen por el jardín!
Destacaría de la estación que termina la plantación de algunas especies que alimentarán a los pájaros en los años venideros... como un ejemplar de Malus Pom Zai, un árbol de bonito porte y floración blanco rosada y frutos naranjas que hará las delicias de muchos pajarinos que vienen por el jardín. Hemos plantado también dos Piracantas.. siguiendo el consejo de Senén, una de fruto naranja y otra de fruto amarillo, que gusta especialmente a las Currucas, aunque estoy segura de que otros se sumarán al festín, también un Crataegus que además de atraer a pajarinos, ofrecerá como otros muchos, una buena dosis de nectar a los polinizadores... Todo ellos siguiendo con el objetico que nos hemos propuesto...favorecer a estas especies..la vida en otoño y en el duro invierno y atraer más vida al jardín...
Estos son algunos de los que pasaron por aquí este invierno:
Pegas.. continuamente. Lavanderas, gorriones, petirrojos, carboneros y mirlos comunes... todos los días. Pinzones .. muy amenudo también. Los verderones.. creo que aparecieron cuando coloqué los comederos y desbancaron a otros.... Zorzales comunes esos aparecieron a comienzos del invierno creo y con los Mirlos andan mucho por el suelo. Mosquiteros comunes... los veo cerca del compost. Mitos solo de paso y en pequeñas bandadas..... Reyezuelos Reales.. vienen de vez en cuando también. Un buen cómputo para mis espectativas...
Ahora... objetivos de privavera!! Ya toca.
Estos son algunos de los que pasaron por aquí este invierno:
Pegas.. continuamente. Lavanderas, gorriones, petirrojos, carboneros y mirlos comunes... todos los días. Pinzones .. muy amenudo también. Los verderones.. creo que aparecieron cuando coloqué los comederos y desbancaron a otros.... Zorzales comunes esos aparecieron a comienzos del invierno creo y con los Mirlos andan mucho por el suelo. Mosquiteros comunes... los veo cerca del compost. Mitos solo de paso y en pequeñas bandadas..... Reyezuelos Reales.. vienen de vez en cuando también. Un buen cómputo para mis espectativas...
Ahora... objetivos de privavera!! Ya toca.
lunes, 14 de marzo de 2011
Abono de Consuelda!!





Es un abono rico en potasio (lo que más), fósforo y nitrógeno.. y otros elementos como magnesio hierro.. . ya que las raices de la planta, que llegan a profundidades donde otras no pueden, absorben del suelo todos estos componentes, almacenándolos en sus hojas, esas que nosotros utilizaremos para hacer el purín. Vamos que esta planta es un fertilizante en potencia!!
Hay otras maneras de utilizar la consuelda. Macerarla en grandes cantidades, sin agua, y después de unas semanas obtendremos un líquido oscuro y maloliente, que ese sí diluiremos en agua para su utilización. También hirviendo una cantidad de hojas y dejándola luego macerar unas horas, servirá como insecticida, contra pulgones y mosca blanca... sin perjudicar a los polinizadores..!!
Ya os contaré los resultados. Este purín sirve para fertilizar todo tipo de plantas.. siendo muy bueno para plantas con fruto, debido a su alto contenido en potasio.
viernes, 11 de marzo de 2011
Sacavera....Salamandra....!!


Se guarda en sitios húmedos y oscuros..entre las piedras, en la tierra incluso.. pero cuando llueve es fácil verlas deambulando por cualquier sitio.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Feria de Plantas y más... Jardinequip 2011.

Este fin de semana los que disfrutamos con esto de la jardinería tenemos una cita en Avilés. Una feria de plantas como poco es una alegría para la vista... Siempre se aprende algo... o se descubre alguna cosa curiosa..
Lo siento no he conseguido otra foto mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)